martes, 7 de agosto de 2012

Tu Tiroides Te Está Haciendo Subir de Peso?


Tu glándula tiroidea es la llave maestra de tu metabolismo. Es posible que la tuya este funcionando mal?
Haz esta prueba:

1. Las mujeres son mas propensas a un desequilibrio en la tiroides que los hombres?

A. Verdadero
B. Falso

Respuesta: Verdadero


Las mujeres son más propensas a tener desequilibrios en la tiroides.
Es mas común en las mujeres los desordenes en la tiroides. Por ejemplo, las mujeres son mas o menos 50 veces mas propensas que los hombres a sufrir una disminución de actividad de la tiroides (hipotiroidismo). Algunos científicos tienen la teoría que las hormonas femeninas, como los estrógenos, pueden ser un factor que dispare condiciones autoinmunes, incluyendo los problemas en la tiroides. Pero nadie sabe a ciencia cierta porque las mujeres son mas suceptibles a estos problemas.


2. La glándula tiroides es la responsable de regular tu:

A. Metabolismo
B. Presión sanguínea
C. Sistema linfático
D. Ninguna de las anteriores

Respuesta: Metabolismo


La glándula tiroides es la responsable de regular tu metabolismo
La glándula tiroides es una pequeña glándula que tienes en el cuello y produce hormonas que regulan la forma como usas tu energía. Las hormonas de la tiroides influyen en el desempeño de tus diferentes sistemas: por ejemplo, que tan rápido o lento consumes oxígeno, la producción de proteínas y respuesta a otras hormonas.

Algunas veces la glándula tiroides no funciona adecuadamente. Si tu gándula tiroides funciona por debajo de lo normal, produciendo menos hormonas tiroideas de lo normal se dice que tienes hipotiroidismo. Pero si trabaja de mas, produciendo mas hormonas de la tiroides de lo normal se llama hipertiroidismo.

3. Ganar peso es un problema común en personas con:
A. Mayor actividad de la glándula tiroides (hipertiroidismo)B. Menor actividad de la glándula tiroides (hipotiroidismo)C. Ninguna de las anteriores D. Las dos anteriores

Respuesta: Mayor actividad de la glándula tiroides (hipertiroidismo)
Subir de peso es un problema en personas con actividad mayor de lo normal en la glándula tiroides. 
Las personas con un exceso de actividad de la glándula tiroides frecuentemente suben de peso porque sus hormonas de la tiroides no son suficientes, por lo tanto el metabolismo del cuerpo se hace más lento. Esto hace que retengas sales, agua y grasa. Las personas que tienen una actividad menor a la normal de la tiroides tienden a perder peso porque su metabolismo se acelera. 

4. La fatiga es otro síntoma de una actividad menor a la normal de la tiroides (hipotiroidismo).

A. Verdadero
B. Falso

Respuesta: Verdadero

La fatiga es otro síntoma de una actividad menor a la normal de la tiroides.
Los síntomas de una actividad menor de la tiroides están asociados a un metabolismo lento. Adicionales a la fatiga y subir de peso, también puede presentarse depresión, constipación, piel y cabello seco y calambres musculares. Algunas personas desarrollan un alargamiento de la tiroides, esto se nota en  forma de un hinchazón en la parte frontal del cuello, a esto se le llama bocio.


5. El hipotiroidismo es mas frecuente en mujeres que:

A. Están entrando a la pubertad
B. Están embarazadas
C. Están entrando a la menopausia

Respuesta: Entrando a la menopausia

El hipotiroidismo es frecuente en mujeres entrando a la menopausia.
La mayoría de las mujeres inician la menopausia entre los 40's y 50 años y los expertos no están seguros de porque este grupo de mujeres es mas suceptible al hipotiroidismo. Algunos investigadores piensan que puede deberse a los cambios hormonales.

6. Cual de los siguientes son síntomas de una mayor actividad r de la glándula tiroides (hipertiroidismo)? 

A. Pérdida de peso
B. Nerviosismo
C. Mayor movimiento de los intestinos
D. Todas las anteriores

Respuesta: Todas las anteriores
Todos son síntomas de una mayor actividad de la glándula tiroides

Los síntomas de una hiperactividad de la glándula tiroides generalmente son síntomas de un metabolisimo acelerado. Estos son: pérdida de peso, nerviosismo, , irratibilidad, taquicardia, mayor movimiento de los intestinos, sudoración, somnolencia, manos temblorosas y debilidad muscular.  


7. Es normal que las mujeres embarazadas presenten cambios en el funcionamiento de la tiroides.

A.Verdadero
B. Falso

Respuesta: Verdadero

Es normal que las mujeres embarazadas presenten cambios en el funcionamiento de la tiroides durante el embarazo.
Las mujeres embarazadas pasan por una serie de cambios psicológicos que afectan el funcionamiento de la tiroides. En el embarazo suben los niveles hormonales como el del estrógeno y puede aumentar el nivele de las hormonas de la tiroides en el flujo sanguíneo.
En la mayoría de los casos la tiroides sigue funcionando normalmente. Pero el estres hormonal del embarazo puede causar hipotiroidismo o hipertiroidismo.
Durante el embarazo puede ser difícil diagnosticar los problemas de la tiroides porque se confunden con los síntomas normales del embarazo (fatiga, aumento de peso, cambios de humor o de sueño). Es importante que en el embarazo se revise el funcionamiento de la tiroides para estar seguros que todo esta bien.

8. Los problemas autoinmunes son la causa mas común del hipertiroidismo y el hipotiroidismo

A. Verdadero
B. Falso

Respuesta: Verdadero

Los desordenes autoinmunes son la causa mas común del hipertiroidismo y el hipotiroidismo.
La causa mas común de una sobre actividad de la tiroides es la enfermedad de Graves, un desorden autoinmune que ocurre cuando el sistema inmunológico ataca la tiroides, causando inflamación crónica interfiriendo con la producción de hormonas de la tiroides.

El hipertiroidismo también puede ser causado por un nódulo de la tiroides y el hipotiroidismo puede ser provocado por deficiencia de iodo o problemas relacionados con la gándula pituitaria.

9. Eres mas propensa a tener problemas de la tiroides si un miembro de tu familia tuvo uno.

A. Verdadero
B. Falso

Respuesta: Verdadero

Eres mas propensa a tener un desorden en la tiroides si un miembro de tu familia ha tenido uno.
Los problemas de la tiroides (hipotiroidismo e hipertiroidismo) tienden a estar entre familiares.

10. A que edad los doctores deben revisar a la mayoría de las personas para saben si tienen una disfunción en la tiroides?

A. 21
B. 35
C. 50
D. 65

Respuesta: 35
Los doctores deben revisar a los pacientes a partir de los 35 años.
La Asociación Americana de la Tiroides recomienda que los adultos deben revisarse de un posible mal funcionamiento de la tiroides a partir de los 35 años, y repetirlo cada 5 años. La revisión consiste en un sencillo análisis de sangre para medir los niveles de hormonas de tiroides (TSH) y otras hormonas en la sangre.

11. Las hormonas animales son preferidas para tratar una baja actividad de la tiroides (hipotiroidismo)         

A. Verdadero
B. Falso

Respuesta: Falso

Las hormonas animales no son las preferidas para tratar un problema en la tiroides.
El tratamiento preferido para tratar una baja actividad de la tiroides es la versión sintética de la principal homona tiroidea, la tiroxina. Por muchos años, las hormonas tiroideas tomadas de animales (principalmente del cerdo) se usaban para tratar el hipotiroidismo, y suplementos similares se siguen vendiendo actualmente. Pero su calidad y efectividad es muy variable. La tiroxina sintética es mas segura de usar.

12. Cual de los siguientes se usa para tratar una sobre actividad de la tiroides (hipertiroidismo)?

 A. Medicamentos
B. Iodo radioactivo
C. Cirugía
D. Todas las anteriores

Respuesta: todas las anteriores

Hay varios tratamientos para tratar el hipertiroidismo
Las opciones de tratamiento del hipertiroidismo incluyen drogas que inhiben la produccion de la hormona tiroidea; el iodo radioactivo, que daña las celulas que producen la hormona tiroidea; y la cirugía para remover la glándula. Los factores que ayudan a determinar el tipo de tratamiento a seguir, son la edad del paciente, el tipo de hipertiroidismo que tiene, que tan severa es su condición y otros factores que afecten la salud del paciente.

13. Si no se trata el problema de la tiroides, esto puede causar:

A. Enfermedades del corazón
B. Osteoporosis
C. Infertilidad
D. Todas las anteriores
Respuesta: Todas las anteriores

Si no se trata el problema de la tiroides puede causar otros problemas.
La falta de tratamiento de un mal funcionamiento de la tiroides puede derivar en una variedad de problemas a largo plazo, como enfermedades del corazón, infartos, osteoporosis, infertilidad, deficiencias mentales, abortos y otros problemas relacionados con el embarazo.


14. El hipotiroidismo o hipertiroidismo pueden causar cancer de tiroides.

A. Verdadero
B. Falso

Respuesta: Falso

El hipotiroidismo y hipertiroidismo no causan cáncer de tiroides.
No hay evindencia que los problemas en la tiroides causen cancer. Sin embargo, como el cancer en la tiroides frecuentemente es el resultado de usar iodo porque daña la glándula, las personas con cancer en la tiroides pueden sufrir de una baja actividad de la tiroides. El cancer en la tiroides muy raramente se encuentra en personas con un historial de hipertiroidismo.